San Ignacio de Velasco celebra 277 años de fundación con presencia de sus hijos ignacianos que hoy son autoridades nacionales


El municipio de San Ignacio de Velasco celebra sus 277 años de fundación y en los actos cívicos tuvo la presencia de personalidades que salieron desde la Chiquitania cruceña para asumir cargos de autoridades nacionales.

La jornada de este miércoles se desarrolló el desfile cívico ignaciano con la participación de las principales instituciones de la sociedad como guardaparques, unidades educativas, iglesia católica, caiques indígenas, autoridades nacionales, departamentales y municipales.

Destacó este año la presencia del presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, quien fue electo como magistrado en las elecciones judiciales de 2024 y posesionado como cabeza del Órgano Judicial el 19 de diciembre.

Asimismo, resaltó la diputada María René Álvarez, quien fue electa por voto mayoritario por esta circunscripción uninominal en 2020 y que lleva una gestión legislativa caracterizada por la defensa del territorio chiquitano, su hábitat, recursos naturales y apoyo a la población indígena.

La diputada dijo que la celebración cívica crece cada año en San Ignacio de Velasco, porque desde este municipio se proyecta un futuro de progreso, desarrollo, liderazgo y libertad.

También estuvo en primera línea el presidente del Concejo Municipal, Cristian Méndez, otro joven político con proyección, que representa al pueblo ignaciano.

La Misión de San Ignacio de Loyola, hoy San Ignacio de Velasco, fue fundada en 1748 por los padres jesuitas Miguel Areicher y Diego Contreras, con la población de la antigua misión de San Ignacio de Zamucos (desaparecida en 1745) y los indígenas ugareños, reseña el portal Misiones Jesuíticas.



No hay comentarios:

Publicar un comentario